El INCC (Índice Nacional de Costo de la Construcción) permite realizar un seguimiento completo de la evolución de los precios de los materiales, servicios y mano de obra más relevantes para la construcción civil. (Brasil 2023)
El Índice Nacional de Costos de la Construcción (INCC) fue el primer índice desarrollado para monitorear la evolución de los precios de los materiales, servicios y mano de obra para la construcción de viviendas en Brasil. Además de ser uno de los índices componentes del Índice General de Precios (IGP) de FGV IBRE, el INCC sigue siendo, más de 70 años después, uno de los indicadores de precios más importantes de su segmento.
En la década de 1950, su alcance se limitaba a la ciudad de Río de Janeiro. En las décadas siguientes, pasó a ser calculado a partir de la evolución de los costos de construcción en siete de las principales capitales brasileñas.
Como en cualquier gran sector de actividad económica, con frecuencia se introducen innovaciones en estilos, materiales y técnicas de construcción, lo que sostiene el ciclo de revisiones metodológicas necesarias para mantener la adherencia de este índice de precios a los desafíos a los que está expuesta la construcción civil brasileña.
Cobertura geográfica:
Belo Horizonte, Brasilia, Porto Alegre, Recife, Rio de Janeiro, São Paulo y Salvador.
Cobertura sectorial:
Materiales y equipos, servicios y mano de obra.
Período de recolección:
- INCC-M, encuestados entre el 21 del mes anterior y el 20 del mes de referencia;
- INCC-10, entre el día 11 del mes anterior y el día 10 del mes de referencia;
- INCC-DI, entre el 1 y el último día del mes de referencia.
Frecuencia:
Mensual.

El Índice Nacional de Costos de la Construcción (INCC-M) es un indicador económico que captura la evolución de los costos de construcción residencial. Su recogida se produce entre el día 21 del mes anterior y el día 20 del mes de referencia. Siga los resultados del indicador en 2023 mes a mes:
¿Cuál es el valor del INCC-M acumulado en 12 meses?
El INCC-M acumula alzas del 2,19% en el año y del 4,29% en 12 meses. En junio de 2022, el índice había subido 2,81% en el mes y acumulaba un alza de 11,75% en 12 meses.
Mes de referencia | Evolución Mensual | Acumulado 12 meses |
Junio 2023 | 0,85% | 4,29% |
Mayo 2023 | 0,40% | 6,32% |
Abril 2023 | 0,23% | 7,48% |
Marzo 2023 | 0,18% | 8,17% |
Febrero 2023 | 0,21% | 8,76% |
Enero 2023 | 0,32% | 9,05% |
Diciembre 2022 | 0,27% | 9,40% |
Noviembre 2022 | 0,14% | 9,44% |
Octubre 2022 | 0,04% | 10,06% |
Septiembre 2022 | 0,10% | 10,89% |
Agosto 2022 | 0,33% | 11,40% |
Julio 2022 | 1,16% | 11,66% |
Junio 2022 | 2,81% | 11,75% |
Enero 2023
El Índice Nacional de Costo de la Construcción – M (INCC-M) tuvo variación del 0,32% en enero, porcentaje superior al calculado el mes anterior, cuando el índice presentó variación del 0,27%. El INCC-M acumula alza de 9,05% en 12 meses. En enero de 2022, el índice subió 0,64% en el mes y acumuló alza de 13,70% en 12 meses. La tasa del índice de Materiales, Equipos y Servicios pasó del 0,38% en diciembre al -0,12% en enero. El índice Laboral subió un 0,77% en enero, frente al 0,16% de diciembre.
Febrero 2023
El Índice Nacional de Costo de la Construcción – M (INCC-M) tuvo variación del 0,21% en febrero, porcentaje inferior al calculado el mes anterior, cuando el índice presentó variación del 0,32%. El INCC-M acumula alzas del 0,53% en el año y del 8,76% en 12 meses. En febrero de 2022, el índice había subido 0,48% en el mes y acumulaba un alza de 13,04% en 12 meses. La tasa del índice de Materiales, Equipos y Servicios pasó de -0,12% en enero para 0,32% en febrero. El índice referente al Trabajo varió el 0,10% en febrero, frente al 0,77% de enero.
Marzo 2023
El Índice Nacional de Costo de la Construcción – M (INCC-M) tuvo variación del 0,18% en marzo, porcentaje inferior al calculado el mes anterior, cuando el índice había variado el 0,21%. El INCC-M acumula alzas del 0,70% en el año y del 8,17% en 12 meses. En marzo de 2022, el índice subió 0,73% en el mes y acumuló alza de 11,63% en 12 meses. La tasa del índice de Materiales, Equipos y Servicios pasó del 0,32% en febrero al 0,09% en marzo. El índice referente al Trabajo varió el 0,27% en marzo, frente al 0,10% de febrero.
Abril 2023
El Índice Nacional de Costo de la Construcción – M (INCC-M) tuvo variación del 0,23% en abril, porcentaje superior al calculado en el mes anterior, cuando el índice había variado el 0,18%. El INCC-M acumula alzas del 0,93% en el año y del 7,48% en 12 meses. En abril de 2022, el índice había subido 0,87% en el mes y acumulaba alza de 11,54% en 12 meses. La tasa del índice de Materiales, Equipos y Servicios pasó del 0,09% en marzo al 0,23% en abril. El índice referente al Trabajo varió el 0,23% en abril, frente al 0,27% de marzo.
Mayo 2023
El Índice Nacional de Costo de la Construcción – M (INCC-M) tuvo variación del 0,40% en mayo, porcentaje superior al calculado el mes anterior, cuando el índice había variado el 0,23%. El INCC-M acumula alzas del 1,34% en el año y del 6,32% en 12 meses. En mayo de 2022, el índice había subido 1,49% en el mes y acumulaba un alza de 11,20% en 12 meses. La tasa del índice de Materiales, Equipos y Servicios pasó del 0,23% en abril al 0,06% en mayo. El índice referente al Trabajo varió el 0,75% en mayo, frente al 0,23% de abril.
Junio 2023
El Índice Nacional de Costo de la Construcción – M (INCC-M) tuvo variación del 0,85% en junio, porcentaje superior al calculado el mes anterior, cuando el índice había variado el 0,40%. El INCC-M acumula alzas del 2,19% en el año y del 4,29% en 12 meses. En junio de 2022, el índice había subido 2,81% en el mes y acumulaba un alza de 11,75% en 12 meses. La tasa del índice de Materiales, Equipos y Servicios pasó del 0,06% en mayo al -0,09% en junio. El índice referente al Trabajo subió un 1,81% en junio, frente al 0,75% de mayo.