Al hablar de inversión inmobiliaria y bienes raíces, la plusvalía es uno de los factores que más influyen y en los que tenemos que fijarnos cuidadosamente para poder saber si nuestra inversión valdrá la pena o no.
Sí, para algunas personas invertir en bienes raíces tal vez pueda sonar como algo muy aburrido o como poco redituable. En especial si consideramos que es una inversión a largo plazo, lo cual no resulta tan atractivo para aquellos que están buscando obtener retornos inmediatos. Sin embargo detallaremos algunos tips que debes conocer si deseas realizar una inversión inmobiliaria que te genere plusvalía.
Las ventajas que ofrecen las bienes raíces sobre inversiones como la bolsa y ahorrar en el banco; es que al ser un bien o activo tangible, la inflación no lo daña tanto como al dinero.
Por el contrario, comprar un bien es una excelente manera de proteger tu dinero. Para empezar el precio de los bienes raíces se manejan en dólares. Este es un factor determinante para muchos inversionistas quienes confían más en el dólar que en otras monedas como el peso.
Inversión Inmobiliaria con renta a corto plazo
Una de las cosas que hace atractiva la inversión inmobiliaria es la posibilidad de obtener el retorno de inversión a corto y mediano plazo. Esto se logra mediante la renta del inmueble. Sí, obtener ingresos a corto tiempo es posible y más ahora con la demanda que existe para rentar en periodos cortos de tiempo.
Actualmente, puedes generar ingresos extra con tu inmueble. Existen opciones como Airbnb, booking y otras plataformas de alquiler. Por lo que ya no sólo tienes la opción de revender tu propiedad o rentársela a un particular durante años, sino que ahora también puedes manejar tu inmueble de acuerdo a tus intereses y necesidades.
Es por esta razón por la que los desarrollos inmobiliarios en zonas turísticas como las playas Brasileñas se han popularizado entre los inversionistas. Estos buscan preferentemente un lugar para vacacionar sin perder la oportunidad de que las propiedades les produzcan dinero cuando no los estén ocupando.
Así, no sólo están haciendo uso de su inmueble y disfrutando de las playas -y protegiendo sus ahorros y su dinero-, sino que también pueden generar ingresos que les hagan recuperar su inversión de manera más rápida con inversiones en bienes raíces de renta vacacional.
Es obvio que una de nuestras principales preocupaciones al momento de invertir es saber si nuestra inversión rendirá frutos y en especial, en cuánto tiempo podremos empezar a disfrutar de este retorno.
En bienes raíces la clave para todo es la plusvalía de la zona en donde se encuentre la propiedad.
¿Qué es la plusvalía?
La plusvalía es la diferencia positiva que un inmueble adquiere con el paso del tiempo. Es decir, es el aumento de valor que obtiene el inmueble y en gran medida es consecuencia de la ubicación en donde se encuentre.
La plusvalía es una de las principales razones por las cuales adquirir un inmueble es una excelente opción para invertir. Esta modalidad le permite adquirir propiedades a un menor precio, que en poco tiempo se elevará. Y esta alza tendrá un valor más alto si pronto se desarrollan escuelas, hospitales o plazas comerciales en la zona.
Es por eso que muchos inversionistas expertos se caracterizan por adquirir inmuebles en zonas que tienen proyecciones de crecimiento a largo plazo.
En 7 consejos de los 7 inversionistas más ricos del mundo, se menciona el caso de Donald Bren. Es un inversionista visionario que construyó toda una ciudad en California con un lago artificial. Esta es considerada una de las ciudades más seguras del país. Gracias a esto, logró convertirse en uno de los magnates de bienes raíces más importantes del mundo.

Inversión inmobiliaria ¿Cuáles son los factores que influyen en el crecimiento de la plusvalía?
A continuación te diremos qué es lo que tienes que considerar al momento de comprar un inmueble:
- La ubicación
La ubicación es el factor que más influye en el valor de una propiedad. Junto a los servicios de excelencia tienen la oportunidad para que sus residentes puedan vivir con una mayor calidad de vida. Una de las razones por las cuales las zonas con mayor conectividad, mejores servicios, y zonas comerciales tienen un valor más alto que aquellas que se encuentran en lugares con poca afluencia o mayor dificultad de acceso.
La ubicación es un factor tan clave que incluso no es lo mismo adquirir un bien ubicado en una esquina o en una avenida principal que adquirir uno en una calle menos transitada. Aunque esto también dependerá de sus necesidades, al final los inmuebles que están ubicados a las entradas de los desarrollos, o en avenidas principales tienen mayor valor que los que están alejados de estas.
- Accesibilidad y conectividad de la zona
Hablando de la zona y la ubicación, la accesibilidad y la conectividad son factores que influyen muchísimo como mencionamos con anterioridad.
No sólo es acerca de qué tan fácil puedes acceder a un inmueble sino también con todo lo que pueda conectarte.
Otra de las razones por las que el estado de Santa Catarina se ha vuelto la zona con mayor plusvalía es por que las ciudades playeras que la componen han estado desarrollando infraestructura para que sus residentes y turistas puedan fácilmente acceder a espacios comerciales, instituciones educativas, hospitales, así como a otras partes de la ciudad.

- La proyección del crecimiento
De seguro te has topado con zonas que de “la noche a la mañana” han crecido invreiblemente. Por ello, se han convertido en zonas residenciales o comerciales y han aumentado su valor y plusvalía. En realidad no es alguna sorpresa. La proyección del crecimiento es algo que siempre debemos tener en cuenta si estamos pensando en realizar una inversión inmobiliaria.
El crecimiento de la zona nos ayudará a que nuestras propiedades se encarezcan. No sólo el valor del bien en sí será más alto sino también el de las rentas. Playas como las de Bombinhas han preciado su valor en los últimos 5 años más que en los últimos 20. Ahora estan en auge inmobiliario y es oportuno invertir en proyectos en pozo, por ejemplo.
El crecimiento viene de la mano con la infraestructura y la inversión. Por ejemplo, hace 3 dédacas en las ciudades Catarinenses sólo existían pocos centros recreativos como cines, plazas comerciales y espacios de oscio; hoy estas ciudades se han transformado a tal grado que existe una amplia diversidad de eventos, tanto gratuitos y culturales así como conciertos de artistas Internacionales.
Y claro, como mencionábamos en el apartado de accesibilidad, las autopistas también son fundamentales en este crecimiento. Una ciudad o zona que está pensada para desarrollarse a largo plazo y de manera sustentable dará una calidad de vida más alta a sus habitantes.
- La seguridad de la zona
Sí, sobre todo en Brasil donde la seguridad es una de las principales preocupaciones de extranjeros. Una de las razones por las que las playas de Santa Catarina están popularizándose al rededor del mundo es que además de sus hermosas maravillas naturales, son una de las zonas más seguras de las costa Brasileña.
Y es gracias a esta seguridad y tranquilidad lo que ha hecho que Balneario Camboriú, Itapema y Bombinhas se vuelvan parte de los destinos favoritos de los extranjeros para visitar Brasil. De la misma manera, muchos residentes de ciudades como Sao Paulo o Brasilia se enamoran de estas ciudades, gracias a que puede combinar lo mejor de las grandes urbes sin perder el estilo de vida relajado donde puedes ir a las playas en las tardes.

- Calidad y mantenimiento
Hasta ahora hemos hablado de factores que no dependen directamente de la propiedad al momento de incrementar la plusvalía, y si bien esta es independiente del inmueble, lo cierto es que la antigüedad del inmueble así como ciertas amenidades dentro de esta pueden influir en el aumento del valor.
Una de las ventajas de adquirir un inmueble nuevo es que los costos de manutención serán nulos o muy pocos comparados con los que tendrías que realizar si decides adquirir una propiedad más antigua.
Y claro, una propiedad aumenta de valor cuando tiene piscina y cuenta con pisos de mármol y demás materiales de calidad.
Obvio, el factor determinante es la zona. Una propiedad en una zona insegura y en una zona con poca plusvalía aunque tenga piscina y pisos de mármol difícilmente va a poder venderse o rentarse para recuperar la inversión. Muy probablemente los precios de la zona serán inferiores a lo que tu inmueble valga, por eso si lo que estás pensando es en adquirir un inmueble para garantizar y asegurar tu inversión, no te dejes guiar por lo barato del bien.
Al final tu inversión no te traerá los rendimientos esperados.
- Amenidades
Las amenidades de un inmueble o desarrollo inmobiliario también son un factor trascendental. Además de contar con piscina y materiales de calidad, un inmueble que cuenta con amenidades como parques, gimnasios y canchas adquiere un valor más alto.
Ahora que ya sabes cuáles son los factores que influyen en el crecimiento de la plusvalía y por ende, en el valor de una propiedad, es importante que te fijes muy bien si todos estos elementos se cumplen. Recuerda que un inmueble puede resultarte muy barato y grande pero si se encuentra en una mala zona con muy poca plusvalía, o con mucha inseguridad, es muy probable que cuando quieras revenderla o rentarla lo hagas a un precio menor del que tenías pensado hacerlo.
Inversión inmobiliaria. Ventajas de comprar en Brasil
La inversión inmobiliaria o “Real Estate” es uno de los sectores brasileños más auspiciosos para los inversores extranjeros. Con uno de los cinco territorios más extensos del planeta y una costa de 8 mil kilómetros de extensión, Brasil ofrece múltiples oportunidades de inversión en terrenos e inmuebles con altos rendimientos garantizados.
Invertir en bienes raíces en las playas de Brasil es rentable por varias razones. En primer lugar, las playas brasileñas son muy populares entre los turistas, lo que significa que hay una gran demanda de propiedades de alquiler vacacional. Esto genera ingresos regulares y estables para los propietarios de las propiedades.
Todas las regiones del territorio detentan atractivos sitios de inversión inmobiliaria, desde grandes metrópolis superpobladas hasta paradisíacos destinos aún inexplorados. Playas, selva, bosques, montañas y grandes zonas urbanas son parte de la diversidad de propuestas brasileñas para los inversores de Real Estate.
Además, Brasil es un país en desarrollo con una economía en crecimiento y una población en constante aumento. Esto crea una demanda sostenida de propiedades residenciales y comerciales en las playas, lo que puede impulsar los precios de las propiedades a largo plazo.

«Viva la vida que siempre ha soñado invirtiendo en bienes raíces. Nuestros amplios apartamentos, casas acogedoras y condominios de lujo se encuentran en las mejores playas de Brasil, desde Itajaí hasta Tijucas, pasando por Balneario Camboríu y Bombinhas. Disfrute de un estilo de vida de alta calidad en un entorno inigualable.»