Invertir en Brasil

Invertir en Brasil. Monedas y un arbol creciendo arriba de ellas.
Con una población de más de 215 millones de personas (ENE 2023) y una clase media cada vez más numerosa, Brasil ofrece muchas oportunidades de inversión. El sector inmobiliario, el turismo, la restauración y las escuelas privadas son algunas de ellas.

Las formas más habituales de invertir en Brasil son la compra de bienes inmuebles en el país o mediante la apertura de un negocio físico.

Bienes raíces

El sector inmobiliario representa la forma más fácil de invertir en Brasil para el inversor experimentado o para inicarse

Los extranjeros han mostrado un gran interés por Brasil desde hace unos 15 años. No es de extrañar, pues Brasil posee una cultura única y vibrante, y muchas zonas encantadoras. Su costa se extiende a lo largo de miles de kilómetros. El clima en la mayor parte del país es tropical o subtropical. No hay terremotos ni huracanes, y pocas veces se producen tornados. Si a esto le añadimos que el suelo y los edificios son, en general, más baratos que en Europa o Norteamérica, se entiende perfectamente por qué ha habido un boom inmobiliario en Brasil.

La inversión inmobiliaria en Brasil es una oportunidad de negocio muy atractiva debido al gran potencial de crecimiento del mercado de bienes raíces en el país. Brasil es el quinto país más grande del mundo y cuenta con una población de más de 200 millones de personas. El sector inmobiliario ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, lo que lo convierte en un mercado muy dinámico y prometedor para los inversores interesados ​​en obtener beneficios a largo plazo.

Te puede interesar:
10 razones para vivir cerca al mar

Además, el gobierno brasileño ha implementado políticas de incentivo para fomentar la inversión en el sector, lo que ha llevado a un aumento en la construcción de propiedades residenciales y comerciales en todo el país. La estabilidad económica de Brasil, junto con la creciente demanda de viviendas y el aumento de la inversión extranjera, hacen que la inversión en Brasil sea una oportunidad inmobiliaria única y rentable para inversores que buscan diversificar su cartera y obtener una ganancia a largo plazo en un mercado en crecimiento constante.

En resumen, la inversión inmobiliaria en Brasil es una excelente oportunidad para los inversores que buscan diversificar su cartera y obtener ganancias a largo plazo en un mercado en crecimiento constante. Con políticas gubernamentales de incentivo, estabilidad económica y una creciente demanda de propiedades, Brasil ofrece un gran potencial para aquellos que buscan invertir en bienes raíces en una economía emergente y en constante evolución.

Invertir en Brasil, bienes raices y playa
A partir de 2021, la demanda de viviendas en esta zona sigue siendo alta, especialmente para quienes buscan invertir en segundas residencias (tanto brasileños como extranjeros)

Santa Catarina, un estado que crece en el mercado inmobiliario

A partir de 2021, la demanda de viviendas en esta zona sigue siendo alta, especialmente para quienes buscan invertir en segundas residencias (tanto brasileños como extranjeros), ya que el noreste de Brasil es un lugar de vacaciones privilegiado pero con falta de infraestructura. Por otra parte, resultados positivos de empleo y movimiento económico confirmar a Santa Catarina como el tercer estado más rico de Brasil, considerando el PIB per cápita. Esto hace que las inversiones en inmuebles sean cada vez más rentables y se eleven considerablemente haciendo de ciudades como Balneario Camboriú una de las favoritas.

El mercado es favorable a los compradores y hay oportunidades para los que puedan invertir ahora y esperar un poco para ver el fruto de la inversión. Cierto es que la pandemia perjudicó a la economía de Brasil, pero tuvo ese efecto en todo el mundo. El hecho es que todavía hay tipos de interés moderados y altas ganancias. Además, la demanda de propiedades por parte de los brasileños ha crecido tanto en 2020 que el sector inmobiliario es el principal motor de la economía del país.

El cambio de divisas favorece al que tiene dólares

Es importante mencionar que en la actualidad, el cambio de divisas es favorable para quienes tienen dólares y desean comprar propiedades en Brasil. El precio por metro cuadrado de una propiedad en Brasil puede variar significativamente según la ubicación y las características de la misma. Sin embargo, según estadísticas publicadas por el sitio web Global Property Guide, en 2014 el precio promedio por metro cuadrado de una propiedad en Brasil rondaba los 3.040 dólares, mientras que en 2020 se redujo una reducción del 56,1%, situando el precio en alrededor de 1.332 dolares. Es importante tener en cuenta que la situación económica y política de Brasil puede tener un impacto en el valor de las propiedades y el cambio de divisas.

Si se añade el hecho de que el valor de la propiedad brasileña se revalorizará naturalmente, entonces será doblemente ventajoso adentrarse en el mercado inmobiliario brasileño para conocer los beneficios de la renta vacacional.

invertir en brasil. Real estate. venta de inmuebles
La demanda de propiedades por parte de los brasileños ha crecido tanto en 2020 que el sector inmobiliario es el principal motor de la economía del país.

Invertir en Brasil. Emprender siendo extranjero.

Si estás planeando emprender en Brasil, hay algunos factores importantes que debes tener en cuenta para asegurarte el éxito. En primer lugar, es esencial que tengas habilidades de comunicación en portugués, ya que esto te permitirá interactuar efectivamente con los clientes y proveedores locales. Además, es importante que tramite un visado o que obtenga residencia legal en el país, lo cual puede ser un proceso más sencillo para los ciudadanos de los países del Mercosur en comparación con los de la Unión Europea.

Pasos a seguir a la hora de emprender en Brasil:
  • Es importante saber qué tipo de negocio se quiere abrir, ya sea Sociedad Limitada, Sociedad Simple, Sociedad Anónima o Sociedad Comendataria.
  • Tramitar una visa de negocios permanente o tener residencia permanente (dependiendo de cada paìs). No es lo mismo para Mercosur que paises de la UE o de USA.
  • Saber dónde se quiere abrir la empresa. Brasil es un país muy grande y en cada región puede haber una oportunidad de negocio distinta. Por eso es muy importante tenerlo claro y saber hacia donde se quiere ir.
  • Comprobar si el nombre de tu empresa se puede registrar en la Oficina de Registro Comercial y después tener la localización legal de la empresa.
  • Asegurarse que todas las personas que trabajen en la empresa disponen de visado de trabajo.
  • Registrar todos los datos de la empresa en la Junta Comercial para obtener el número de identificación (NIRE).
  • Para adquirir el CNPJ (Registro Nacional de Persona Jurídica) se necesita realizar el registro fiscal en la secretaría del Ministerio de Hacienda.
  • Los empleados deben estar registrados en el Programa de Integración Social del Registro Nacional de Informaciones Sociales.

Además, para emprender en Brasil, es fundamental contar con el asesoramiento de profesionales del sector legal y contable. Esto te permitirá conocer los requisitos legales y fiscales para establecer y administrar un negocio en el país. Al trabajar con un equipo de expertos, podrá tomar decisiones informadas y evitar problemas legales o fiscales en el futuro.

En resumen, si estás pensando en emprender en Brasil, asegúrate de tener habilidades de comunicación en portugués, tramitar tu visado o residencia legal, y buscar asesoramiento legal y contable con expertos experimentados. Con estos elementos en su lugar, podrá establecer y hacer crecer un negocio exitoso en Brasil.

Te puede interesar:

Invertir en Bienes raíces en Brasil es rentable

Crear una empresa en Brasil

Para abrir una empresa en Brasil, es necesario cumplir con una serie de requisitos legales y fiscales. A continuación, se presentan los requisitos principales en tres párrafos:

  • El primer paso es elegir la forma jurídica de la empresa. En Brasil, existen diferentes tipos de empresas, como la sociedad limitada (LTDA), la sociedad anónima (SA) y la empresa individual de responsabilidad limitada (EIRELI). Cada forma jurídica tiene sus propias características y requisitos legales y fiscales. Por lo tanto, es importante buscar asesoramiento legal y contable para elegir la forma más adecuada para tu negocio.
  • Una vez que se ha elegido la forma jurídica, es necesario registrar la empresa en el Registro Nacional de Empresas (CNPJ). Este registro es obligatorio y permite a la empresa operar legalmente en Brasil. Para obtener el CNPJ, se deben proporcionar documentos como el contrato social de la empresa, la identificación de los socios y el comprobante de pago de las tarifas correspondientes.
  • Finalmente, es importante cumplir con las obligaciones fiscales y laborales. En Brasil, las empresas deben pagar impuestos como el Impuesto sobre la Renta de Personas Jurídicas (IRPJ) y la Contribución Social sobre el Beneficio Neto (CSLL). Además, deben cumplir con las leyes laborales, como el pago de salarios y beneficios a los empleados. Es fundamental contar con el asesoramiento de un contador para cumplir con estas obligaciones y evitar problemas legales en el futuro.
Invertir en bienes raíces en Brasil es rentable
Existen sólidas oportunidades de negocios de inversión en Brasil como academias de idiomas, hoteles, restaurantes, entre otros.
Te puede interesar:

CNPJ «Registra tu empresa en Brasil»

Oportunidades de negocio en Brasil

Brasil es un mercado con un gran potencial para el emprendimiento y el desarrollo de nuevos negocios. A continuación, se presentan algunas oportunidades que se destacan en el país.

Las academias de idiomas son una excelente opción de negocio en Brasil debido a la gran demanda de los brasileños por aprender no solo inglés, sino también otros idiomas como francés, alemán, italiano y chino. Además, un extranjero de habla inglesa que abra una escuela de inglés tendrá automáticamente una ventaja competitiva.

Otro sector que presenta buenas oportunidades son los hoteles. Muchos extranjeros disfrutan de la vida en Brasil viviendo en un lugar turístico y gestionando una pousada, que es un pequeño hotel. El turismo en Brasil es una industria en crecimiento y esto abre una gran oportunidad para los emprendedores.

Los restaurantes o bares temáticos también son una buena opción de negocio en Brasil. Los pubs ingleses o irlandeses son ejemplos de negocios que suelen ir bien en este mercado. Además, la cadena australiana de restaurantes Outback ha tenido un gran éxito en el país, lo que demuestra que la adaptación de un concepto extranjero puede ser una buena estrategia de negocio.

En resumen, Brasil es un mercado con muchas oportunidades para los emprendedores. La enseñanza de idiomas, la industria hotelera y la gastronomía son solo algunas de las opciones que se pueden considerar. El éxito obtenido en gran medida de la capacidad del emprendedor para entender y adaptar a la cultura local.

Otras oportunidades de inversión en Brasil

Si adquirir una propiedad o iniciar un negocio no te interesa, tal vez te preguntes por otras oportunidades de inversión en Brasil. He aquí algunas de las principales que podrías considerar.

Bolsa

Las acciones son la forma más probada y fiable de invertir, en cualquier parte del mundo. Por supuesto, siempre puedes operar en la propia bolsa de valores de Brasil, Brasil Bolsa Balcao S.A.

Pero si quieres entrar fácilmente, lo mejor es invertir en fondos cotizados en bolsa (ETF) cotizados en Estados Unidos. Los más notables que deberías considerar son iShares MSCI Brazil Index ETF, VanEck Vectors Brazil Small-Cap Index ETF y Global X Brazil Consumer ETF. Cada uno de ellos está en la Bolsa de Nueva York (NYSE) con los siguientes nombres: EWZ, BRF y BRAQ.

También puedes comprar American Depository Receipts (ADR) para invertir en acciones brasileñas. La ventaja de hacerlo es que puedes comprar en dólares estadounidenses si esa es tu moneda de elección. Además, se venden en las bolsas estadounidenses. Entre los ADR de interés se encuentran Petroleo Brasileiro SA ADR (PBR), Vale SA ADR (VALE) e Itau Unibanco Holding SA ADR (ITUB).

Si quieres invertir en la propia bolsa de valores de Brasil (también conocida como B3), puedes comprar directamente valores brasileños aquí. Sin embargo, esto puede ser bastante complicado, ya que necesitarás que algún ciudadano brasileño actúe como guardián. También tendrás que registrarte en el Banco Central de Brasil y en otros organismos relacionados con los impuestos.

Agricultura

En lo que respecta a la agricultura, Brasil es uno de los mayores actores del mundo. Este país utiliza lo mejor de la tecnología moderna, lo que lo hace no solo muy eficiente, sino competitivo frente a otros países que son fuertes en la agricultura.

Una zona de especial interés es Tocantins, que tiene unas condiciones climáticas casi perfectas y un suelo fértil para los cultivos. Pero, en general, todo el país es bastante fértil para los cultivos, con 388 millones de hectáreas disponibles para la agricultura. Y todo ello sin necesidad de deforestación!

Algunos de los principales productos agrícolas de Brasil son las frutas, los cereales, la soja, las legumbres, el café, el azúcar y el algodón. Además, Brasil tenía la mayor ganadería bovina del mundo en 2020. Este país posee el 14,3% de la cabaña mundial. Esto significa que Brasil también exporta mucha carne, principalmente de vacuno.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) estima que Brasil será el mayor productor mundial de productos agrícolas en 2030. Teniendo en cuenta que este país ya se está colocando en uno de los primeros puestos de los mayores exportadores de productos primarios, definitivamente querrás invertir en los productos agrícolas de Brasil.

Transporte

Las principales áreas de transporte en las que invertir en Brasil son los aeropuertos, los ferrocarriles, los puertos y las carreteras/autopistas.

Las concesiones aeroportuarias comenzaron en 2011, y la más reciente fue en el verano de 2021. Las próximas concesiones afectan a algunos de los aeropuertos más importantes del país (Congonhas y Santos Dumont, así como Viracopos), por lo que si te interesa invertir aquí, no pierdas de vista estos aeropuertos.

En cuanto a los ferrocarriles, hay planes próximos para conectar la zona centro-oeste de Brasil con el estado de Pará. Esta ruta pretende hacer más eficiente la ruta para la exportación de soja y maíz.

Si quieres invertir en puertos, ten en cuenta que las principales oportunidades están en el arrendamiento. Muchos de estos puertos se utilizan para la exportación de productos agrícolas. Y como sabrás, esa es una industria lucrativa; cualquier industria asociada seguro que te dará beneficios.

Por último, las inversiones en carreteras y autopistas son siempre una buena opción. Hay más de 5.000 kilómetros en concesiones de autopistas, que se extienden por 13 estados. Las licitaciones comenzarán en 2022, por lo que hay muchas oportunidades inmediatas.

Minería

Desde 2021, hay mucho interés en la industria minera de Brasil. Los expertos dicen que el interés aumentará, en lugar de disminuir. Los tres principales proyectos en los que los inversores deberían fijarse son la extracción de diamantes, álcalis y yeso.

Riego

El mayor proyecto de irrigación de Brasil es el Baixio de Irece. Se suponía que la licitación iba a producirse en 2021, pero se ha retrasado hasta 2022 o más tarde, así que es una buena noticia para ti, pues no has perdido esta oportunidad de inversión.

Este proyecto tiene un periodo de 35 años. Esto debería dejar claro de inmediato que si puedes poner tu dinero en el proyecto, este tendrá una gran rentabilidad.

Gas natural y petróleo

Brasil abrió recientemente su industria del gas natural a los inversores privados, por lo que puede ser un área interesante en la que invertir tu dinero. Estarás a la vanguardia de las inversiones en gas natural en Brasil, algo que sin duda es positivo.

Si nos fijamos en la industria petrolera, las principales empresas (como EIG Global Partners y BP PLC) están considerando realizar grandes inversiones en Brasil. Si acaban haciéndolo, es una buena idea seguir sus pasos, puesto que puede ser lucrativo.

Otras oportunidades de inversión en Brasil: Bolsa de valores, agricultura, Transporte, minería, Gas Natural y riego entre otros.

Brasil es un país con una economía diversa y en constante crecimiento, lo que lo convierte en una atractiva opción de inversión. Además, el gobierno brasileño ha implementado políticas para atraer inversión extranjera, y hay varias industrias en expansión que presentan oportunidades de inversión rentables. Sin embargo, es importante obtener asesoramiento experto para navegar por el complejo proceso de inversión en Brasil.

Somos la Llave a la inversión que busca

Las playas de Brasil ofrecen excelentes oportunidades para invertir en bienes raíces y cumplir sus sueños; ya sea vivir, vacacionar o generar ingresos por rentas, todo eso es posible. Nosotros podemos ayudarle a dar ese primer paso hacia una inversión exitosa. Ingrese ahora a nuestro sitio web y compruébelo usted mismo.

Scroll al inicio