¿Qué es IPCA y cómo impacta tu vida?

¿Qué es IPCA y cómo impacta tu vida?
El IPCA es el índice al que no sólo deben prestar atención los inversores, sino también todo buen empresario. Descubra cómo la IPCA afecta su vida y cómo puede utilizarla a su favor.


Son muchos los aspectos y componentes que se deben tener en cuenta a la hora de hablar de inversiones. Uno de los factores clave incluidos en este contexto es el llamado Índice Nacional de Precios al Consumidor Ampliado o, como más conocido, IPCA. Calculado desde 1979 por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el IPCA es considerado el termómetro oficial de inflación en Brasil. Refleja el costo de vida y el poder adquisitivo de la población del país. En la práctica, el IPCA mide la variación mensual de los precios de una serie de productos y servicios vendidos al por menor y compara las cifras obtenidas con los datos del mes anterior. La variación identificada en esta ecuación es la inflación del mes en cuestión.

¿Qué es el IPCA?


IPCA significa Índice Nacional de Precios al Consumidor Ampliado. Como su nombre lo indica, es un índice cuya función es medir la variación de los precios de una canasta de productos y servicios consumidos por la población del país, indicando la variación de mes a mes. Por eso, para hacerlo más fácil, el IPCA mide la inflación, e incluso es uno de los índices más tradicionales de Brasil. Pretende abarcar al 90% de las personas que viven en zonas urbanas del país y es calculado mensualmente por el IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadística). Por lo tanto, tanto Bacen como el gobierno federal lo utilizan para realizar cambios en las tasas de interés. También existen otros modelos de indicadores, como el IPCA-15 (Recopila datos del día 16 del mes anterior al 15 del mes siguiente) y el IPCA-E (índice acumulado cada trimestre por el IPCA-15).

¿Qué significa IPCA acumulado?


El IPCA acumulado es la variación de la inflación durante un período determinado. El IBGE destaca en términos generales el indicador acumulado en doce meses. Esta acumulación se utiliza como referencia para inversiones y ajustes salariales, ya que es necesario sortear la inflación para garantizar la rentabilidad en el primer caso y, en el segundo, hacer accesibles los productos cotidianos a las familias brasileñas.

Pero ¿cómo funciona el IPCA?


El IPCA es un indicador que puede generar una serie de impactos para los inversionistas y la población en general. Está influenciado por la demanda y la oferta de productos y servicios. Si hay un aumento en la demanda de algo de lo que hay poca cantidad en el mercado, el precio del producto tiende a subir. Sin embargo, cuando el consumo cae, los precios pueden estancarse o bajar.

La importancia del indicador radica en que es la referencia utilizada por el gobierno para monitorear su meta de inflación anual y determinar las políticas monetarias y medidas económicas que adoptará. Así es como el Gobierno Federal logra controlar las tasas de inflación.

Si, por ejemplo, el IPCA indica que la inflación anual superará la meta definida, una de las estrategias normalmente implementadas para controlar ese índice es aumentar la tasa Selic, lo que debería resultar en una desaceleración del consumo.

Conozca más sobre la tarifa en:

  • Qué es la tasa Selic: vea dónde invertir con caídas y subidas Al mismo tiempo, el aumento del IPCA va acompañado de una reducción del poder adquisitivo de los brasileños. Esto se debe a que la mayoría de los comerciantes reajustan sus precios basándose en este indicador.

Verá a continuación que la población en su conjunto es responsable del ajuste del IPCA, sin embargo, el exceso de gasto público también contribuye a la inflación. Cuanto más dinero hay en circulación, más cálida se vuelve la economía, especialmente si los productos se importan o cotizan en dólares.

Te puede interesar también

Brasil incentiva la inversión inmobiliaria a extranjeros
Como obtener la residencia de Brasil

¿Cómo se calcula el IPCA?


Para entender cómo se calcula el IPCA, el IBGE captura diversos gastos de la población. Por lo tanto, es necesario comprender la siguiente metodología. Según el IBGE, entre las categorías incluidas en la encuesta IPCA se encuentran segmentos como:

CATEGORÍAPESO (%)
Artículos para el hogar3.8
Vestuario4.2
Comunicación5.2
Educación5.5
Gastos personales9.8
Salud y cuidado personal12.3
Alojamiento16.1
Alimentación y bebidas20.6
Transporte21.9


Estas ramas, a su vez, se dividen en más de 400 subcategorías. El universo encuestado abarca familias con ingresos de 1 a 40 salarios mínimos, residentes en las áreas metropolitanas de las siguientes ciudades y sus pesos:

São Paulo (32,3%)Belo Horizonte (9,7%)Goiânia (4,2%)
Rio de Janeiro (9,4%)Salvador (6,0%)Campo Grande (1,6%)
Belém (3,9%)Vitória (1,9%)Brasília (4,06%)
Fortaleza (3,2%)Curitiba (8,1%)
Recife (3,9%)Porto Alegre (8,6%)

Para calcular el IPCA se recogen los precios del primero al último día del mes en todos los establecimientos, servicios prestados, servicios públicos (electricidad, agua) e internet, así como los segmentos mencionados anteriormente. Totalizando, según el IBGE, aproximadamente 430 mil precios en 30 mil localidades. Aquí podrá comprender un poco más sobre la POF (Encuesta de Presupuesto Familiar) realizada por el IBGE.

Nota: cada vez que se actualiza el POF, también cambia su cálculo, asegurando el escenario más cercano a la realidad de la población. La última fecha de actualización de la IOF fue en 2020.

Una vez hecho esto, los precios se comparan con el mes anterior, generando un valor único que reflejará la variación general de los precios al consumidor en el período determinado. Este valor lo conocemos con el nombre de inflación.

Una curiosidad mostrada por el IBGE:

  • El IBGE produce y difunde el IPCA desde 1980. Entre 1980 y 1994, año de implementación del Plan Real, el IPCA acumulado fue del 13.342.346.717.671,70%.
  • La mayor variación mensual del IPCA fue en marzo de 1990 (82,39%), mientras que la menor variación fue en agosto de 1998 (-0,51%).

índice de inflación personal


Es importante entender que cuando la canasta de compras del consumidor es regularmente muy diferente de la canasta promedio de la población del país, la inflación puede ser mayor o menor que el IPCA definido.

Por tanto, el cálculo se basará en el peso considerable de la familia en los productos en los que se utiliza en mayor o menor cantidad. En localidades donde hay más ingresos, el IPCA pesa más y viceversa.

¿Cómo consultar el IPCA?


La variación y la historia del IPCA se pueden consultar en el sitio web del IBGE (www.ibge.gov.br).

En su más reciente actualización, el Comité de Política Monetaria (Copom), del Banco Central, actualizó sus proyecciones para el indicador.

Tabla IPCA 2023

MES IPCA MES % IPCA MES ACUMULADO %IPCA MES ACUMULADO 2023 %
ENERO0,535,770,53
FEBRERO0,845,601,37
MARZO 0,714,652,09
ABRIL0,614,182,72
MAYO0,233,942,95
JUNIO-0,083,162,87
JULIO0,123,992,99
Fonte: IBGE, em 14/07/2023

Entonces si te preguntas:

  • ¿Qué es el IPCA hoy? El valor del IPCA se sitúa hoy en el -0,08%, según datos publicados por el IBGE el 11 de julio de 2023.
  • ¿Cuál es el IPCA para 2023 o cuál es el IPCA de los últimos doce meses? En junio de 2023, el IPCA acumulado fue del 3,16%.

IPCA acumulado


Ahora, vea el IPCA acumulado o inflación acumulada, en los últimos 5 años:

IPCA ACUMULADO TASA
2022 5,79
2021 10,06
2020 4,52
2019 4,31
2018 3,75
2017 2,95
Fuente: IBGE

En lo que va de julio, el IPCA acumulado para 2023 es del 3,99 %

IPCA e inversiones


El IPCA proporciona una visión general de cómo es el poder adquisitivo de la población y su variación en el país. Y, a partir de los datos que recopila, su aplicación es amplia. Lo ideal sería adoptar estrategias para mantener la inflación dentro del rango fijado por el CMN (Consejo Monetario Nacional).

En cuanto a su uso en inversiones, el IPCA se utiliza, por ejemplo, como índice de reajuste y de rendimiento en muchos contratos, como los bonos Treasury Direct IPCA+. Asimismo, el IPCA puede utilizarse como una de las tasas de referencia para la remuneración de algunos tipos de inversiones.

Al mismo tiempo, el IPCA está vinculado a otras variables de la economía, incluida la tasa Selic, que puede tener un impacto directo en la remuneración de las inversiones, principalmente de renta fija.

Cuando los precios suben mucho, la tasa de interés Selic acompaña este crecimiento, para reducir el consumo. En este punto, los activos de renta fija pueden beneficiarse. Por lo tanto, el IPCA es muy importante para que los inversores comprendan dónde y cuándo invertir.

El inversor debe analizar la rentabilidad real de una inversión y, para ello, estar atento a la inflación, entendiendo si traerá ganancias o pérdidas a la inversión.

¿Qué inversiones están vinculadas al índice?


Al invertir, es fundamental comprender que todos los tipos de inversiones se ven afectados, directa o indirectamente, por el IPCA.

El índice es la referencia de las políticas monetarias del gobierno y, en consecuencia, tiene una influencia decisiva en la variación de la inflación. Y, como regla básica, todo inversor debería realizar un seguimiento de estas tasas.

En este contexto, existe un verdadero paquete de inversiones cuya remuneración puede vincularse directamente al IPCA y que pueden ser opciones interesantes en períodos de altas expectativas de inflación.

En estas categorías, la rentabilidad será el resultado de la variación de este índice más la rentabilidad de la tasa predefinida al momento de contratar el título.

Entre las opciones directamente vinculadas al IPCA a disposición de los inversores se encuentran, por ejemplo, el IPCA del Tesoro+ y el IPCA del Tesoro con intereses semestrales.

Las alternativas también incluyen métodos como:

  • Carta de crédito inmobiliario (LCI)
  • Carta de crédito para agronegocios (LCA)
  • Fondos de inversión
  • Bonos gubernamentales
  • Obligaciones

¿Cómo proteger la cartera de la inflación?


Si ha estado siguiendo nuestro contenido, ya se habrá dado cuenta de que la diversificación de la cartera de inversiones es muy importante en un intento de sortear algunos problemas en el mercado financiero.

Para proteger su cartera de inversiones de la inflación, opte por inversiones que se reajustan anualmente, como el mercado inmobiliario. De esta forma, la variación del mercado ya incluirá estos cambios.

Sin embargo, no está libre de todos los riesgos; en una crisis económica este tipo de inversión puede resultar perjudicial para la cartera.

Otra opción para proteger su cartera del alto IPCA es recurrir a inversiones en renta fija, que con el aumento de la tasa de interés Selic tiene algunas opciones que se benefician.

Cuente con ayuda para construir una buena cartera de inversiones.

¿Qué es IPCA+?


Al ser un índice que sigue las variaciones de la inflación, se puede utilizar para vincularlo a la rentabilidad de inversiones como la renta fija. A este índice se le puede sumar una tasa fija anual.

Por ejemplo: en el caso del IPCA+ 3%, la tasa de retorno prometida sería el índice IPCA del período más la tasa fija combinada del 3%.

Este tipo de inversión garantiza un rendimiento por encima de la inflación. Con ello, protege al inversor de las oscilaciones de la economía durante el periodo en el que se invierte el dinero.

Descubra otros 3 índices de inflación


Además del IPCA, existen otros índices de inflación, son:

  • INPC (Índice Nacional de Precios al Consumidor): muy similar al IPCA, diferenciándose en el público analizado. Esto presenta la variación de familias con ingresos mensuales de 1 a 5 salarios mínimos. Consulta la tabla del INPC.
  • IGP-M (Índice General de Precios de Mercado): calculado por la FGV, se utiliza principalmente para calcular el reajuste de los contratos de arrendamiento de inmuebles. ¡Aprende más sobre esto!
  • IPC-Fipe (Índice de Precios al Consumidor): estima la variación del costo de vida de las familias que ganan entre 1 y 10 salarios mínimos en los municipios de SP.
Scroll al inicio